Caja Rural de Albal
Quejas y Reclamaciones

Caja Rural de Albal
La entidad tiene la obligación de atender y resolver las quejas y reclamaciones presentadas por sus clientes en el plazo de un mes (si eres consumidor), 15 días hábiles en el caso de los servicios de pago (seas consumidor o microempresa) o dos meses (si no eres consumidor), desde la fecha de presentación en el servicio de atención al cliente.
Dirección: Plaça del Jardí, nº 24. 46470 Albal (Valencia)
Nº de Teléfono: +34 961260075
Nº de Fax: +34 961268683
Argali Abogados
Paseo de la Castellana 21. 28046, Madrid.
Teléfono: 91 794 13 00
Página web: http://www.argaliabogados.com/financiero
Dirección para el envío de reclamaciones a través de correo electrónico: defensor.cliente@argaliabogados.com
Caja Rural de ALBAL se compromete a atender y resolver las quejas y reclamaciones presentadas por sus clientes, en un plazo máximo de dos meses, desde la presentación de la misma en la entidad.
El cliente podrá dirigirse al órgano que corresponda en segunda instancia si la resolución del SAC o Defensor no es satisfactoria o han transcurrido los dos meses desde la presentación de la reclamación o queja sin que se haya recibido la resolución del SAC o Defensor:
Ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España
Electrónicamente en la dirección: (pinche aquí)
Por correo postal a la calle Alcalá, 48; 28014 Madrid.
Ante el Servicio de Reclamaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Por correo postal, dirigiendo escrito al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones situado en el Paseo de la Castellana nº 44, 28046 de Madrid.
Por vía telemática con firma electrónica, a través de la página web de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: (pinche aquí) www.dgsfp.mineco.es
De conformidad con el Reglamento (UE) Nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo y por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE”, junto con la Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo, se crea, a nivel europeo una plataforma de resolución de litigios en línea (ODR, por sus siglas en inglés), con el objetivo de facilitar la resolución extrajudicial de litigios entre consumidores e industria cuando se trata de reclamaciones relativas a servicios o productos on line.
Para conocer el procedimiento de presentación de reclamaciones a través de ODR, pinche aquí.